Laura Arévalo Saiz
Psicóloga sanitaria
· Colegiada M-35911 ·
Formación académica
Graduada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Máster en Modificación de Conducta por el Instituto Terapéutico de Madrid (ITEMA).
Doctoranda en Intervención Clínica en la Universidad Europea de Madrid (UEM).
Máster en Estudios de Género por la Universidad Nebrija.
Experta en Violencia de Género por la Universidad Nebrija.
Título en Psicología Perinatal por el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal.
Psicóloga Colegiada por el Ilustrísimo Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid M-35911.
Experiencia
Ha desarrollado su labor como terapeuta en centros psicológicos privados y de manera autónoma con población adulta, infanto-juvenil y parejas tratando diferentes problemáticas psicológicas. Durante su trayectoria se ha especializado y sigue formándose en las diferentes problemáticas psicológicas que afectan de manera significativa a las mujeres, siendo su forma de trabajar sensible con las cuestiones de género.
Combina su labor clínica, con la docencia y la investigación. Es profesora de diferentes asignaturas del Grado en Psicología y el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad Europea de Madrid. Asimismo, desarrolla su trabajo como investigadora estudiando los sesgos de género en psicología, tema desde el que parte su doctorado.
También colabora en proyectos de formación de psicólogas y psicólogos, acompañándoles en su proceso de crecimiento. Especialmente, sus formaciones se orientan en hacer crecer la psicología con perspectiva feminista. Algunos de estos cursos son «Psicología y Género» y el Curso Experto: «Análisis de la Conducta con perspectiva feminista».
En la actualidad, se encarga de la coordinación de terapeutas en ÍTACO Psicología, supervisando sesiones clínicas y potenciando los proyectos del centro.
Investigación y publicaciones
Aramburu, G., Arévalo-Saiz, L. y Pardo, R. (2024). Depresión posparto y factores de riesgo en madres heterosexuales, homosexuales y bisexuales. En el simposio «Hacia una mirada equitativa en la salud de las mujeres: conciencia de género y sesgos en profesionales sanitarios y factores de riesgo en depresión posparto». X CONGRESO IBEROAMERICANO DE PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD.
Gómez, N., Rus, A., Cordero, M. y Arévalo-Saiz, L. (2024). El ciclo de violencia de género: una propuesta desde el análisis funcional con perspectiva feminista. Póster. X CONGRESO IBEROAMERICANO DE PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD.
Abalo, I., Alario, M., Andrés, N., Arévalo-Saiz, L., Gálvez, E. y Pardo, R. (2023). El consumo de pornografía en varones heterosexuales como contexto de aprendizaje. Journal of Feminist, Gender and Women Studies, 15: 5-35. Leer aquí
Arévalo, L. (2019) Propuesta explicativa de la Terapia Focalizada en la Emoción a partir de los procesos de aprendizaje asociativo. Póster. VIII Congreso SAVECC.
Arévalo, L.; Coz, D.; Doncel, P. y Recuenco, M. (2019). Los celos desde una perspectiva conductista. Póster. VIII Congreso SAVECC
Arévalo, L.; Coz, D.; Doncel, P y Recuenco, M. (2019). Autoestima desde una perspectiva conductual. VIII Congreso SAVECC.
Artículos de Laura Arévalo Saiz
Escrito por:
Escrito por:
Escrito por:
Escrito por:
Escrito por:
Escrito por:
Escrito por: