
La terapia de pareja es un trabajo psicológico conjunto entre las dos partes de una relación sentimental y su terapeuta; habitualmente está orientado a evaluar los posibles problemas en dicha relación y proveer a la pareja de herramientas específicas de comunicación, entre otras habilidades, para solucionar los conflictos.
Un problema de pareja supone la insatisfacción de uno o ambos miembros con la dinámica de la relación, lo que genera malestar en la misma y es fuente de otros múltiples posibles conflictos.
Algunos de estos problemas pueden estribar en desacuerdos en el seno de la pareja, afrontamiento de situaciones vitales estresantes o códigos inadecuados de interacción.
Además de estas situaciones, la terapia de pareja es útil en relaciones que se hallan próximas a la separación o el divorcio, ayudando a gestionar de un modo más adecuado las situaciones de interacción y la toma de decisiones.
«La terapia de pareja es un trabajo psicológico conjunto entre las dos partes de una relación sentimental y su terapeuta».

Terapia de Sexualidad
La vivencia de la sexualidad es el producto de un aprendizaje que, en ocasiones, puede involucrar situaciones que generan obstáculos de diversa magnitud en el disfrute de las relaciones, generando, entre otros, frustración, tristeza y evitación del sexo.
Aunque habitualmente se presenta en el marco de un trabajo conjunto, una terapia sexual puede ser tanto individual como de pareja.


En este caso, el trabajo se orienta, en un plano individual, a la comprensión del problema sexual como un aprendizaje resoluble, al reconocimiento del propio cuerpo y sus sensaciones y a la adquisición del aprendizaje específico de índole sexual que estemos persiguiendo según el problema.
Algunas de las situaciones con las que trabajamos de forma más habitual son las siguientes:
- Bajo deseo sexual
- Disfunción eréctil
- Anorgasmia
- Vaginismo
- Eyaculación precoz
Nos puedes contactar en 91 576 00 87/ 640 949 625
O, también, puedes enviarnos tu número y nosotros te llamamos.