Terapia infantil

Como padres os preocupáis por el bienestar de vuestros hijos, sabemos que desde que nacieron se han convertido en vuestra principal preocupación y cuando pensáis en acudir a un psicólogo son muchos los factores a tener en cuenta.

La psicología infantil es un área muy importante en nuestro centro.

Contamos con grandes profesionales especializados en este área, que tienen el objetivo de poder ayudar tanto a los niños como a los padres a hacer frente a cualquier dificultad o problema que se encuentren en las distintas etapas de desarrollo del niño.

Terapia infantil y adolescencia

Creemos que para poder realizar una buena evaluación e intervención, es necesario trabajar no solo con el niño sino también con su entorno más cercano: padres, escuela, hermanos… para poder entender el problema en toda su complejidad y por tanto llevar a cabo la mejor intervención.

Estamos preparados para conocer y entender cada caso de forma individual, teniendo en cuenta el momento evolutivo del niño y fijándonos no solo en las dificultades o problemas sino también en las fortalezas que ayudarán a poder resolverlos. Nuestra intervención será personalizada en función de cada necesidad y caso.

Cómo trabajamos con ellos

linea naranja 

  • La primera consulta siempre la tenemos con vosotros, los padres, para que nos conozcáis y nosotros poder conocer más a fondo el problema por el que acudís: evaluaremos cuáles son los factores que están influyendo en el problema actual, cuáles son las causas y el mantenimiento de éste y qué consecuencias están teniendo en los diferentes entornos. En esta primera sesión también tenemos como objetivo conocer los gustos de vuestro hijo para asegurarnos poder crear un clima de confianza y bienestar cuando le conozcamos.
Como trabajamos con infantil y adolescencia

Las siguientes sesiones de evaluación e intervención se llevarán a cabo dependiendo del tipo de problema por el que acudís a consulta:

  • Si detectamos que será más exitosa la terapia interviniendo solo con vosotros, vuestro hijo no necesitará venir, ya que la intervención será dirigida a guiaros en cómo cambiar esos problemas.
  • Si por el contrario, vemos que es conveniente trabajar también con el niño o niña, le conoceremos en la segunda o tercera sesión, donde empezaremos a evaluar con él. Tanto la evaluación como la intervención se hacen en función de la edad del niño, utilizando las herramientas y pruebas adecuadas para hacérselo lo más fácil posible, a través del juego y del diálogo.
Terapia adolescentes

Sabemos que la adolescencia es una etapa bonita pero a la vez una etapa compleja por la que vuestros hijos pasan, la cuál muchas veces viene con nuevos problemas en vuestras vidas.

La importancia de separar la adolescencia de la infancia es algo clave para una intervención eficaz.

El adolescente necesita sentir que es escuchado y que él, por sí mismo, puede conseguir solucionar el problema, aunque sea con ayuda de un profesional.

Terapia adolescentes

PROBLEMAS O DIFICULTADES MÁS COMUNES QUE TRABAJAMOS

  • Miedos y fobias infantiles: a dormir, a quedarse solo, a la oscuridad, a la separación, a ir al colegio
  • Tristeza
  • Problemas de control de esfínteres diurno y nocturno (enuresis o enconpresis)
  • Problemas de alimentación: no quiere comer, vomita la comida, tarda mucho en comer…
  • Alteraciones del sueño: problemas para irse a dormir, pesadillas, terrores nocturnos
  • Celos entre hermanos
  • Déficit de atención o de concentración
  • Hábitos de autonomía
  • Problemas de conducta: llanto excesivo, rabietas, no sigue las normas, pega o insulta a otros niños…
  • Separación y divorcio de los padres
  • Adopción
  • Dificultades de relación con sus iguales y habilidades sociales
  • Problemas de conducta: rabietas, negaciones, agresividad, mentiras, desobediencia
  • Problemas escolares: bullying
  • Rendimiento escolar
  • Motivación
  • Relación con los padres
  • Comunicación
  • Bajo estado de ánimo, tristeza
  • Ansiedad
  • Baja autoestima
  • Hacer frente a la separación o divorcio
  • Hacer frente a la muerte o el duelo
  • Pensamientos negativos
  • Problema de relación con los hermanos o hermanas
  • Problemas de alimentación: anorexia, bulimia, sobreingesta
  • Dificultades de relación con iguales, habilidades sociales, ansiedad social
  • Bajo estado de ánimo, tristeza
  • Timidez, inseguridad
  • Ansiedad
  • Miedos y fobias
  • Adicción o uso excesivo de internet o redes sociales
  • Problemas escolares: bajo rendimiento, ansiedad ante exámenes, faltas, desobediencia, bullying…
  • Conflictos familiares
  • Abuso de alcohol o sustancia
  • Pérdida del sentido de la vida

Le invitamos a pedirnos cita para una consulta previa en la que estudiaremos su caso con el mayor detenimiento y le ofreceremos las diferentes alternativas para su tratamiento.

Nos puedes contactar en 91 576 00 87/ 640 949 625

O, también, puedes enviarnos tu número y nosotros te llamamos.

    Responsable: Ítaco Psicólogos Finalidad: Responder al usuario Tratamiento: No se comunicarán a terceros
    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.