¿QUÉ ES LA ANSIEDAD?

La ansiedad constituye un tipo de respuesta de activación del organismo ante lo que nuestra mente considera un peligro o amenaza. La activación es, en sí misma, un comportamiento adaptativo, de supervivencia, que ante una situación de riesgo prepara nuestro cuerpo para las dos alternativas más eficaces: atacar o huir.

Si, por ejemplo, cruzando una calle un coche se saltase un semáforo, veríamos un objeto acercarse hacia nosotros a gran velocidad y nuestra mente daría la alerta: gracias a esta respuesta de activación, nuestro cuerpo tendría el impulso necesario para correr de forma automática y apartarse, huir, evitando así el peligro. Notaríamos los latidos del corazón y la respiración acelerada y los encontraríamos normales.

Sin embargo, existen ocasiones en que esta activación se manifiesta ante circunstancias en las cuales el peligro no es real o explicable: es entonces cuando hablamos de ansiedad como un problema psicológico. Por ejemplo, experimentar taquicardia, bloqueo o dificultad para respirar al subir en ascensor, ante una reunión de trabajo o usando el transporte público.

Algunas señales de que nuestro cuerpo está experimentando ansiedad son los siguientes:

  • Sensación de ahogo o falta de aire
  • Presión en el pecho
  • Taquicardia
  • Tensión muscular, posibles contracturas
  • Temblores
  • Sensación de bloqueo o dificultad de afrontamiento
  • Pensamientos incontrolables en torno a una preocupación
  • Dificultades para dormir
qué es la ansiedad

Esta respuesta de ansiedad es un aprendizaje que nuestra mente ha llevado a cabo en algún momento de nuestra historia vital. Aunque parezca que la hemos experimentado durante toda nuestra vida, lo cierto es que no nacemos con ansiedad: esta respuesta se adquiere. En ocasiones se hace patente para nosotros porque se convierte en un problema en la vida cotidiana, dificultándonos realizar ciertas actividades y causándonos un malestar que puede llegar a ser constante.

En terapia nuestro trabajo es identificar cómo se ha producido ese aprendizaje, por qué se está manteniendo en el momento actual y, lo más importante de todo, establecer las pautas correctas para revertirlo. Enseñaremos a la mente a aprender de nuevo, reduciendo progresivamente esa ansiedad hasta experimentar de nuevo la activación únicamente como una respuesta adaptativa.

Contacte con nosotros

Le invitamos a pedirnos cita para una consulta previa en la estudiaremos su caso con el mayor detenimiento y le ofreceremos las diferentes alternativas para su tratamiento.