Taller de preparación a oposiciones
Este taller está centrado en trabajar técnicas que puedan ayudar a estudiantes que se presenten el primer año a las oposiciones (módulo 1) o para estudiantes que ya se han presentado con anterioridad (módulo 2).
El taller consistirá en una formación teórica y práctica de:
- Entrenamiento de habilidades sociales. ¿Cómo decir que no a los planes? ¿Cómo explicar a mi familia y amigos lo que son las oposiciones?
Como estudiante de oposición, seguro que te has enfrentado muchas veces a que un amigo/a te insista a que vayas a algún plan porque “solo va a ser un ratito”, y finalmente o acabas diciendo que no puedes ir e inventándote una excusa para rechazar el plan, o intentas ir un ratito, sin quitarte del pensamiento que deberías estar estudiando y que preferirías no haber ido.
En el taller trabajaremos en cómo explicar a nuestros amigos, familiares o allegados por qué no podemos asistir a ciertos planes, por qué le dedicamos tanto tiempo de estudio a la oposición, qué preguntas preferimos que nos hagan y cuáles odiamos…
- Revisión de técnicas de estudio y técnicas de aumento de concentración. “Llevo todo el día en la biblioteca y no he avanzado nada”
En una carrera de fondo, como son las oposiciones, hay que estudiar de forma diferente a como se estudian los exámenes de bachillerato, selectividad o la carrera. Si utilizamos las mismas técnicas, seguro que no obtenemos los mismos resultados y esto puede causarnos frustración. Si siempre he estudiado así y me ha servido, ¿por qué ahora no?
Se revisarán las técnicas de estudio empleadas por todos los asistentes y se explicarán técnicas para reducir las distracciones y aumentar la efectividad del tiempo de estudio.
- Entrenamiento en reducción de estrés y ansiedad. “Hoy no voy a tomar café porque tengo las pulsaciones a mil”
Regularmente, la activación va llegando conforme se acerca la fecha del examen. Sin embargo, hay oposiciones que suponen hacer 1,2 o hasta 3 exámenes hasta llegar al final, la ansiedad entre exámenes hará que se vea afectada la capacidad para estudiar, las hora de sueño e incluso el estado anímico.
En el taller trabajaremos en una técnica de control de la activación con el objetivo de reducir el estrés ante los exámenes.
- Control de los pensamientos negativos. “No voy a aprobar” “No sé para qué sigo estudiando…”
Este tipo de pensamientos aparecen frecuentemente durante la época de estudio de las oposiciones, además, suelen aparecer cuando más molestos resultan. P.ej., estoy estudiando y no me puedo concentrar porque no paro de pensar que no voy a aprobar, que no me voy a aprender esto nunca…
Trabajaremos con la identificación de los pensamientos negativos y sobre técnicas que facilitan la reducción de estos pensamientos.
- Motivación. “Estoy harta/o de estudiar lo mismo una y otra vez, ya no tengo ganas”
Mantener la motivación durante tanto tiempo es algo muy costoso y muy difícil de llevar a la práctica. A veces, hasta se olvida cuál era el objetivo final, y se pone en duda si realmente mi sueño es conseguir esa plaza. Trabajaremos sobre cómo manejar la motivación a corto plazo y mantener las ganas durante todo el largo proceso.
- Afrontamiento del fracaso. “He suspendido, ¿lo dejo y tiro los 2 años que llevo estudiando o vuelvo a presentarme?”
Manejo de las emociones ante el fracaso. ¿Cómo comunico la noticia a mi familia? ¿Cómo tomo la decisión de volver a presentarme o dejarlo?
En el taller trabajaremos en la anticipación de suspender el examen, cómo manejar las emociones y cómo hacer una evaluación de si es mejor retirarse o continuar estudiando.
El taller tiene una duración de 6 horas divididas en 2 días (12 y 13 de julio). Para más información o reserva de plaza: info@itacopsicologos.es
¡Plazas limitadas! Entrega de material incluido en el precio.

Enviar comentario