Noelia Gómez Hernández
Psicóloga sanitaria
· Colegiada M-39580 ·
Formación académica
Graduada en Psicología por la Universidad Europea de Madrid (UEM) con mención en Psicología de la Salud
Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Europea de Madrid (UEM)
Miembro del equipo de investigación Análisis de Conducta y Feminismo (ACFEM)
Curso Experto en Análisis de la conducta con Perspectiva Feminista (ITACO)
Formación en Evaluación e Intervención de la Conducta Suicida
Formación en intervenciones clínicas en diversidad de género
Psicóloga Colegiada por Ilustrísimo Colegio Oficial de Psicólogos M-39580

Experiencia
En cuanto a su labor profesional, ha realizado terapia en distintos centros privados, trabajando con problemáticas psicológicas diversas, principalmente en población adulta. Entre las problemáticas más trabajadas, destacan los casos de ansiedad, bajo estado de ánimo, problemas con imagen corporal y también relacionados con sexualidad. Por otro lado, y por su interés en el ámbito social, realizó un voluntariado para trabajar con personas en riesgo de exclusión social.
En cuanto a la labor de formación, es docente de prácticas en el grado de Psicología y en el Máster universitario de Psicología General Sanitaria, ambos de la Universidad Europea de Madrid (UEM). Se encarga de las clases dirigidas al proceso de evaluación clínica, además de seminarios para formación en casos clínicos diversos. Por último, actualmente es tutora clínica de trabajos de fin de máster (TFMs) en la UEM.
Un aspecto destacable es la formación continua y en este caso, ha realizado distintos cursos entre los que se encuentran: Curso de Análisis Funcional aplicado a la intervención clínica (ITEMA) y Curso de Análisis funcional aplicado a casos clínicos: autismo, adicción, dolor crónico, ansiedad, fobia simple y alimentación infantil (Conducteam).
A parte de su labor como clínica, lo combina con la actividad investigadora en el equipo ACFEM (Grupo de investigación de Análisis de Conducta y Feminismo), centrado en estudiar y ahondar sobre dos temas: el comportamiento humano y la perspectiva de género. En esta línea, ha sido primera autora de una comunicación titulada “Identificación de sesgos de género en los procesos de evaluación y diagnóstico en Psicología”, expuesto en el V Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades.
Otro de los trabajos realizados en equipo, donde se encuentra como una de las autoras es “El ciclo de la violencia de género: una propuesta desde el análisis funcional con perspectiva de género”, trabajo que fue expuesto en el X Congreso Iberoamericano de Psicología clínica y de la Salud.
En este último congreso, también se expuso una investigación sobre “Sesgos de género implicados en la toma de decisiones en profesionales de la psiquiatría”, en el cual también trabajó como investigadora.
Investigación y publicaciones
Gómez, N., Rodríguez-Lafuente, A. y Serrador-Diez, C. Identificación de sesgos de género en los procesos de evaluación y diagnóstico en Psicología. En R. Pardo (Moderador), Sesgos de género en la evaluación y atención psicológica: impacto y prevención. Simposio en V Congreso Internacional Ciencia, Feminismo y Masculinidades (CICFEM). Valencia, España.
Gómez, N., Rus, A., Cordero, M. y Arévalo-Saiz, L. (2024). El ciclo de violencia de género: una propuesta desde el análisis funcional con perspectiva feminista. Póster. X Congreso Iberoamericano de Psicología clínica y de la salud. Granada, España.
Cano, S., Gómez, N., Pardo, R y Martínez-Cano, A. (2024). Sesgos de género implicados en la toma de decisiones en profesionales de la psiquiatría. Hacia una mirada equitativa en la salud de las mujeres: conciencia de género y sesgos en profesionales sanitarios y factores de riesgo en depresión postparto. Simposio en X Congreso Iberoamericano de Psicología clínica y de la salud. Granada, España.
Artículos de Noelia Gómez Hernández
Escrito por:
Escrito por:
Escrito por: